Visitando cada comunidad educativa
Este 2025, desde la Junta Arquidiocesana de Educación Católica (JAEC), hemos emprendido un camino que no tiene mapas, pero sí una certeza: no queremos que ninguna escuela camine sola.
Con el corazón puesto en el lema que guía este Año Jubilar —Peregrinos de Esperanza— estamos visitando una a una nuestras escuelas, no solo para estar, sino para escuchar, compartir, abrazar y dejarnos tocar por la vida concreta de cada comunidad educativa.
No llevamos fórmulas. Llevamos tiempo, mirada, preguntas. Llevamos fe.
Porque sabemos que detrás de cada timbre que suena, cada patio lleno, cada sala de maestros y cada gesto cotidiano, hay historias que esperan ser reconocidas. Hay desafíos que a veces pesan y alegrías que merecen ser celebradas juntos.
Y eso es peregrinar: caminar al ritmo del otro, detenernos donde el corazón late fuerte, poner la esperanza en movimiento.
En cada encuentro descubrimos que hay semillas de bien que germinan incluso en los contextos más difíciles. Que hay maestras y maestros que, aun cansados, siguen apostando por una educación que transforma. Que hay niños, niñas y adolescentes que sueñan, ríen, preguntan, y que esperan una escuela que no solo enseñe, sino que los abrace.
En esta peregrinación educativa no buscamos grandes gestos. Buscamos comunidad. Queremos hacer visible lo invisible: el alma viva de cada escuela, su vocación profunda, su deseo de seguir siendo casa y puente.
Por eso esta movida no es solo un recorrido. Es un llamado.
A que cada escuela diga: “¡Aquí estamos!”. A que cada equipo directivo se sienta acompañado. A que cada docente sienta que su tarea tiene eco y sentido. A que volvamos a mirarnos a los ojos y recordar por qué hacemos lo que hacemos.
Ser Peregrinos de Esperanza es eso: saber que el futuro se construye caminando juntos, animándonos unos a otros, confiando en que Dios va con nosotros.
La JAEC está en camino. Y este año, más que nunca, queremos caminar con vos.
El 29 de julio visitamos al Instituto Parroquial Nuestra Señora del Carmen, donde compartimos una hermosa jornada de diálogo, escucha y trabajo.




