"La educación es el arado que abre surcos en el alma, para sembrar la semilla del Evangelio."

Santo Cura Brochero

Más de 3.000 educadores celebraron con alegría el Día del Educador Católico en Córdoba.

La JAEC (Junta Arquidiocesana de Educación Católica) y FAERA, con el apoyo del Arzobispado de Córdoba, organizaron una gran fiesta de fe y gratitud por la misión educativa de tantas personas que, día a día, entregan su vida a la enseñanza iluminada por el Evangelio.

Lorem ipsum dolor sit amet, at mei dolore tritani repudiandae. In his nemore temporibus consequuntur, vim ad prima vivendum consetetur. Viderer feugiat at pro, mea aperiam

Más de 3.000 educadores participaron de una jornada marcada por la fraternidad y la esperanza. Hubo animación, cantos, juegos y una cálida chocolatada que ayudó a combatir el frío y a compartir la dulzura de la comunión fraterna.

Uno de los momentos centrales fue la charla del Lic. Prof. Fernando Kuhn Cmf., que invitó a reflexionar en profundidad sobre el sentido y los desafíos de la vocación docente en este tiempo.El corazón del encuentro se vivió en la celebración de la Eucaristía, presidida por Monseñor Ángel Sixto Cardenal Rossi S.J., Arzobispo de Córdoba, junto a Monseñor Alejandro Musolino Sdb., Obispo Auxiliar, y varios sacerdotes de la arquidiócesis.

En su homilía, el Cardenal ofreció un mensaje profundamente inspirador, recordando que la esperanza es el motor de la tarea educativa:“El docente se mueve en la órbita de la esperanza. No queremos consentir al desencanto, ni acostumbrarnos al tono derrotista. Educar implica personalizar: custodiar no algo, sino a alguien; poner la mirada en cada persona, hacer sentir que es aceptada, querida, protegida, integrada en una comunidad.”

Con palabras cercanas y profundas, el Cardenal animó a los educadores a resistir la despersonalización de la cultura actual y a ser restauradores del sentido de la vida y de la esperanza en cada aula y en cada escuela.

La celebración concluyó con cantos, abrazos y un renovado compromiso: seguir educando con pasión, fe y esperanza, para formar corazones capaces de transformar la sociedad con el amor de Cristo.En primer lugar, agradecemos con el corazón la presencia de los más de 3.000 educadores que nos acompañaron, tanto de escuelas de la capital como del interior. El compromiso con la misión educativa que nos une es expresión viva de la Iglesia que camina, enseña y acompaña.

A las autoridades del Ministerio de Educación, del Consejo de Educación Católica, y de la Universidad Católica de Córdoba (UCC). Su acompañamiento fortalece el vínculo entre la educación y la fe, y nos anima a seguir construyendo juntos.

A nuestros obispos, por presidir esta celebración con la profundidad espiritual que nos renueva y fortalece en nuestra vocación de educadores. 

A toda la comunidad del Colegio Pío X, a Fernando Khun, a Marcel Rivera, quien compuso el Himno del Jubileo del Educador Católico, a los animadores que estuvieron en Plaza Colón, y al coro de la Parroquia Santa Inés, que con su música embellecieron esta celebración. 

Te compartimos el link de la homilia del Cardenal Ángel

Rossi

https://surl.li/tzeqqx

Link de la Charla Del Lic. Fernando Kuhn

https://surl.li/zjxwqa